
Medidas de muebles de cocina: Lo que hay que tener en cuenta
A la hora de pensar en reformar nuestra cocina, podemos inspirarnos en las nuevas tendencias y hacernos una idea de cómo nos gustaría organizarla.
Para poder realizar un diseño, que incluya los elementos que más nos gustan, tenemos que tener en cuenta el espacio disponible de nuestra cocina y su distribución.
La toma de medidas es imprescindible, ya que si queremos colocar una isla, por ejemplo, es necesario contar con espacio suficiente entre el resto de elementos.
Medidas generales a tener en cuenta
Las cocinas se organizan teniendo en cuenta tres zonas diferenciadas: la zona de cocinar, la del fregadero y la de almacenaje.
Lo ideal a la hora de planificar su distribución en el espacio disponible en la cocina, es situar estas zonas en forma de triángulo. Esta colocación permite facilitar su uso en el día a día, ya que sirve para ser más eficientes y evitar tener que realizar desplazamientos innecesarios, pero manteniendo el espacio necesario para utilizarlas cómodamente.
Si se trata de una cocina lineal, no se distribuye en triángulo, pero es importante mantener una distancia mínima de 50cm en la encimera, entre cada zona.
A continuación, vamos a tratar algunas de las medidas que hay que comprobar antes de realizar cualquier diseño de la cocina:
- Distancia entre la cocina y el fregadero
Cuando se encuentran en el mismo lado de la cocina, la placa y el fregadero tienen que mantener una distancia mínima de 50cm de separación. En el caso de situarse en paredes enfrentadas, ese mínimo ya sube a 90 o 100 cm que es el espacio necesario para desplazarnos cómodamente.
- Distancia entre la placa y el fregadero con la pared
La medida estándar de encimera, suele ser de 62cm y las placas suelen medir 52cm, por lo que se instalan centradas, dejando margen entre la parte delantera y la trasera.
Con los fregaderos sucede lo mismo, suele quedar un margen que se reparte igualmente colocándolo centrado en la encimera.
- Medida entre el suelo y la encimera
Antiguamente, los muebles se fabricaban con 70cm de altura y se instalaban sobre un zócalo de 15cm, por lo que la distancia entre la encimera y el suelo era de 85cm.
En la actualidad, las medidas se han ido adaptando, teniendo en cuenta que ahora las personas suelen ser más altas. Se suele utilizar un zócalo de 10cm con un mueble de 80cm de altura, quedando la encimera a 90cm del suelo.
También existe la posibilidad de utilizar muebles a medida, teniendo en cuenta la altura de los usuarios principales, buscando que les resulten más cómodos y les eviten molestias de espalda durante su uso.
- Distancia entre la encimera y los muebles superiores
Normalmente los muebles superiores se colocan a 145 cm del suelo. Dependiendo de la altura de los muebles inferiores, en caso de no utilizar medidas estándar, y dependiendo del grosor de la encimera elegida, puede variar ligeramente esa medida para los muebles altos.
Se busca que la superficie de trabajo de la encimera y los muebles altos, tenga una separación de unos 50-55 cm entre ellos.
- Altura para colocar la campana extractora
A la hora de decidir la distancia entre la placa de cocina y la campana, tenemos que tener en cuenta que depende de la fuente de calor elegida.
Si se trata de cocinas de gas, se necesita dejar un margen más amplio que si son eléctricas.
Esa distancia también varía dependiendo del tipo de campana elegida, ya que hay modelos que necesitan menos margen que otros.
Antes de decidir su altura, hay que consultar las necesidades concretas según los modelos elegidos, tanto de cocinas como de extractores.
Otras medidas importantes
A la hora de organizar nuestra cocina, necesitamos conocer otras medidas importantes para conseguir el resultado esperado.
Como son, por ejemplo, las siguientes:
- Los grosores de las encimeras
Dependiendo del material elegido para la encimera, puede haber variaciones en su grosor. Es importante conocer el tamaño concreto de la encimera elegida, ya que nos influye a la hora de decidir la colocación de los muebles altos, por ejemplo.
Depende del tipo de encimera elegido, variará el grosor que debamos tener en cuenta en nuestras mediciones.
- Medidas de los muebles elegidos
Es importante también comprobar las medidas de los muebles que queremos utilizar. Normalmente los muebles bajos miden unos 60cm de fondo mientras que los altos suelen utilizarse los que son de 35cm incluyendo las puertas, si las tiene.
- Ancho de las puertas y medidas de las zonas de paso
Es muy importante tener en cuenta el espacio que ocuparán las puertas y las distancias entre las diferentes zonas de paso a la hora de diseñar la cocina.
Se necesita mantener unas zonas despejadas, que permitan su uso con comodidad, manteniendo la amplitud para que el espacio resulte funcional.
Estas medidas son especialmente importantes en cocinas en las que queremos colocar una isla, o dos encimeras enfrentadas e incluso si lo que queremos es colocar una mesa integrada en la cocina.
Cuenta con nosotros para reformar tu cocina
Si estás pensando en reformar tu cocina, no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos a tener en cuenta todas las medidas necesarias para que consigas el resultado esperado.
Además de tener en cuenta todas las medidas que hemos comentado a lo largo de este artículo, es importante adaptarse al tipo de cocina que tenemos.
La forma y el tamaño del espacio son importantes para elegir la distribución en nuestra cocina y conseguir los mejores resultados.
En Construdeco, contamos con un equipo con amplia experiencia que te acompañará y guiará durante todo el proceso de diseño e instalación de tu nueva cocina.