
Cómo distribuir una cocina alargada: consejos para distribución eficiente
Cuando nos enfrentamos a la tarea de encontrar una distribución adecuada para una cocina, puede parecer todo un desafío, sobre todo si no se planifica de la manera correcta. Sin embargo, si tomamos las decisiones correctas, se puede conseguir un espacio totalmente funcional, he incluido bonito y amplio.
Elige la distribución adecuada
Cuando hablamos de cocinas alargadas, existen dos opciones principales:
- Distribución en línea: ideal si el espacio es realmente estrecho. Todos los elementos (zona de cocción, fregadero, almacenamiento) se ubican en un solo frente. Es funcional, limpia visualmente y facilita el movimiento.
- Distribución en paralelo: si hay algo más de anchura (mínimo 2,40 m), puedes permitirte colocar dos frentes enfrentados. Eso sí: deja al menos 90 cm de paso entre ambos para que abrir cajones y moverte no sea una pesadilla.
Ambas opciones tienen sus ventajas. La clave está en adaptarlas a tus hábitos: ¿Eres de cocinar solo o en pareja?¿Necesitas espacio para electrodomésticos grandes? ¿Usas mucho la encimera?
Planifica el espacio: Zonas bien definidas
Aunque la cocina sea alargada, el triángulo de trabajo sigue siendo fundamental: cocción, lavado y almacenamiento deben estar conectados de forma lógica.
En cocinas estrechas, este triángulo puede convertirse en una línea o en una especie de “zigzag”. Lo importante es que no tengas que cruzar todo el espacio cargado con una olla caliente o una bandeja del horno.
Un ejemplo eficiente:
- Frigorífico al inicio
- Fregadero en el centro
- Placa de cocción al final
Aprovecha cada centímetro: almacenamiento vertical e inteligente
Cuando el espacio en horizontal escasea, el truco está en mirar hacia arriba. Muebles altos, estantes abiertos hasta el techo, barras colgantes para utensilios… Todo suma.
Además, puedes:
- Instalar gavetas profundas en lugar de armarios bajos convencionales (más cómodas).
- Usar rinconeras extraíbles.
- Añadir módulos estrechos para especias o tablas de cortar.
- Opta por frentes lisos y claros. Reflejan la luz y dan sensación de orden.
Juega con la luz y el color para ganar amplitud
La luz natural o artificial es tu mejor aliada. Una cocina bien iluminada parece más grande, más limpia, más viva.
- Usa colores claros en muebles y paredes. Los blancos, grises suaves o tonos arena funcionan genial.
- Añade iluminación LED bajo los muebles altos para evitar sombras.
- Si hay ventana, no la tapes con cortinas pesadas: mejor estores o visillos ligeros.
Y si te atreves con un toque de color, que sea en elementos puntuales: una pared, el suelo hidráulico, los tiradores.
La importancia de una buen circulación
Una cocina alargada debe permitir moverse con fluidez, sin interrupciones. Para lograrlo, es fundamental evitar ciertos errores comunes en la distribución. Por ejemplo, colocar el horno o la lavadora justo en una esquina puede dificultar el acceso y entorpecer el paso.
También conviene tener cuidado con las mesas abatibles situadas en mitad del recorrido, especialmente si no se usan a diario. Y, por supuesto, es importante asegurarse de que las puertas tanto de muebles como de electrodomésticos puedan abrirse sin chocar entre sí o bloquear el paso.
En Construdeco sabemos que cada cocina es única y que una buena distribución puede cambiar por completo tu experiencia en casa. Si te estás planteando renovar la cocina de tu casa o necesitas asesoramiento para construir la nueva cocina de tu casa y aprovechar el espacio al máximo, nuestro equipo está deseando ayudarte en este proceso. En construdeco contamos con las mejores soluciones para tu proyecto, materiales de alta calidad y una gran visión funcional y estética. ¿Quieres transformar tu cocina en un espacio donde cocinar, compartir y disfrutar? Contacta con nosotros y hagámoslo realidad.